El orígen de la Casa de Misericordia se remonta al año 1581, cuando su fundador, el sacerdote y catedrático de la Universidad de Barcelona, Diego Pérez de Valdivia, consternado por el gran número de personas pobres que había en las calles de la ciudad sin techo donde alojarse, obtuvo la ayuda del Consejo de Ciento, para fundar un asilo en la Casa de los Ángeles. Este asilo adoptaría poco después, el 24 de febrero de 1584, el nombre de Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia. El año 1684 se singularizar la actividad de esta institución, al acordar el Consejo de Ciento que su dedicación se concretara en l'aco- miento de "doncellas necesitadas d'ampar". Esta ha sido la obra so- cial que desde entonces ha centrado la actividad de la Casa de Misericordia; haciendo patente durante más de cuatrocientos años de trabajo su voluntad de servicio y solidaridad con las personas necesitadas. El 10 de octubre de 1984 se constituyó la Casa de Misericordia como entidad jurídica, reafirmando el propósito de continuar con su obra benéfica y asistencial. Sin embargo, se propuso ampliar su actividad social, potenciando también una obra cultural de carácter popular.El 10 de octubre de 1984 se constituyó la Casa de Misericordia como entidad jurídica, reafirmando el propósito de continuar con su obra benéfica y asistencial. Sin embargo, se propuso ampliar su actividad social, potenciando también una obra cultural de carácter popular.
Si necesita información sobre la fundación, así como sobre nuestras actividades, cursos, talleres o quiere concertar una visita. Por favor rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted